La enóloga y vicepresidenta del Consejo Regulador Sonia Otero impartió esta cata junto con Alberto Rodríguez, presidente de la Asociación de Repostería Tradicional de Melide 

Una veintena de alumnos del ciclo medio de servicios en restauración Dual y ciclo medio de servicios en restauración del  CIFP  Compostela participaron ayer en una charla sobre los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia y la repostería tradicional de Melide, que en los últimos cursos ya se viene realizando habitualmente. Los alumnos pudieron catar 7 destilados 100% gallegos y conocer más sobre la elaboración de los postres típicos de Melide, así como sobre el maridaje de ambos productos tradicionales gallegos.

La actividad contó con la participación de Sonia Otero, vicepresidenta del Consejo Regulador y enóloga, y con Alberto Rodríguez, presidente de la Asociación de Repostería Tradicional de Melide Terra Doce. Los alumnos cataron un total de siete Aguardientes y Licores de Galicia: tres aguardientes de orujo de Galicia (uno de albariño, otro de godello y otro híbrido del Ulla), un aguardiente envejecido de Galicia y otro de hierbas de Galicia, así como licor café y de hierbas de Galicia. También probaron la repostería tradicional de Melide: el almendrado, el melindre y el rico.

Los participantes mostraron en todo momento una excelente predisposición e interés por todas las cuestiones relacionadas con este ámbito, realizando preguntas de todo tipo, tanto técnicas desde temperatura de servicio o copa más adecuada, como relacionadas con el origen de los productos amparados diferencia entre el Aguardiente y el Licor de hierbas de Galicia, entre otras.  No faltó en esta sesión el juego de los maridajes más adecuados para cada uno de los postres. De manera que el Aguardiente de Galicia Envejecida se casó con el almendrado, Aguardiente  y Licor de Hierbas de Galicia con el melindre y Licor Café de Galicia con el rico (elaborado con harina, huevos y manteca cocida de vaca). Finalmente, los alumnos manifestaron que el Licor Café de Galicia, además de ser el más conocido, fue el favorito de los alumnos. Respecto a los postres tradicionales de Melide, el que más triunfó fue el almendrado.

Instagram
WhatsApp