Una veintena de alumnos del CIFP A Granxa en Ponteareas han participado esta mañana en una jornada formativa impulsada por el Consejo Regulador de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. Durante la sesión, estudiantes del Ciclo Superior de Viticultura y del Ciclo Medio de Aceites de Oliva y Vinos ampliaron sus conocimientos sobre los destilados gallegos de la mano de Sonia Otero, enóloga y presidenta del Consejo Regulador.

Acompañados de varios docentes, veinte alumnos de este centro pudieron profundizar en las características de estos productos catando tres variedades de Orujo Blanco de Galicia, así como el Orujo de Galicia Envejecido, Aguardiente y Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia.

La actividad tuvo un enfoque técnico, orientado a los futuros elaboradores que serán los destinados a preservar esta tradición gallega desde un punto de vista profesional. De este modo, se trataron cuestiones como la calidad de la materia prima, el proceso de elaboración o la toma de decisiones sobre el mercado y el tipo de consumidores. También se explicaron las características de una cata, destacando la importancia de los paneles de cata y de sus objetivos, pues esta puede ser una salida profesional atractiva para algunos de estos estudiantes. Sonia Otero resaltó además las ventajas que supone formar parte del Consejo Regulador de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, así como el trabajo de este organismo para preservar este producto en el tiempo.

A través de las catas de estos destilados con contraetiqueta que muestra que son 100% gallegos y otras actividades, el Consejo Regulador refuerza su compromiso con la formación de los futuros profesionales sobre la importancia de estos productos y la relevancia de la cultura del Orujo de Galicia, como parte de la historia de esta comunidad.

Está previsto que previsto que este ciclo formativo continúe durante el mes de marzo en diferentes centros de formación de toda Galicia.

 

Instagram
WhatsApp